• Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Cursos y Capacitaciones
  • Iniciativas
  • Blog
  • Contacto
  • …  
    • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
    • Cursos y Capacitaciones
    • Iniciativas
    • Blog
    • Contacto
Jump! Conferencia de Tecnología
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Cursos y Capacitaciones
  • Iniciativas
  • Blog
  • Contacto
  • …  
    • Inicio
    • ¿Quiénes Somos?
    • Cursos y Capacitaciones
    • Iniciativas
    • Blog
    • Contacto
Jump! Conferencia de Tecnología

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de “Interés Social” a la organización Media Chicas por su impacto positivo en la sociedad.

¡Compartimos este reconocimiento con la comunidad de Media Chicas!

Media Chicas nació entre el 2014 y 2015 con la misión de colaborar en acortar la brecha digital de género. Esa gran misión a largo plazo nos llevó a dar los primeros pasos de una manera informal para validar nuestras ideas de cómo podríamos contribuir en esta problemática que atañe a todas las personas que forman parte de alguna minoría.  El proyecto escaló prontamente y de manera exponencial para ser una organización junto a muchas personas que contribuyeron a su crecimiento. Algunas, de manera visible y otras en el detrás de escena como advisors que crean el valor agregado y el cambio sistémico que brinda nuestra organización. 

La problemática se visibilizó aún más durante el 2020 y 2021, implicando que hay que dar un cambio radical de manera social, cultural y de inclusión para lograr que la diversidad deje de ser una lucha y se transforme con naturalidad en un paradigma de humanidad.

La desigualdad existente se encuentra atravesada por diversas intersecciones, y aquello se corresponde con la cuestión digital, lo que nos invita a repensar, reflexionar y  buscar soluciones de impacto de manera colectiva. Y aquí, abandonando la lógica binaria que impera, debemos promover la inclusión desde un enfoque de derechos, que habilite a las personas, sin mediar discriminaciones por razones de géneros, a contar con el debido acceso al conocimiento, a mejores oportunidades, para fomentar la autonomía económica.  

Esta problemática que pareciera que no nos toca de cerca es de mayor cercanía de la que imaginamos ya que impacta en el desarrollo socioeconómico, en competitividad de la burbuja de talento en tecnología ante una demanda voraz de personas con conocimientos en diversas tecnologías y la poca oferta; en el desarrollo de inteligencia artificial que convive con nuestras acciones digitales; y podría enumerar muchas más sin dejar de lado que es una problemática que ataca directamente a los derechos humanos.

Esta gran misión que es el motor de nuestras acciones cotidianas sólo es posible por el gran equipo humano y profesional que tiene un propósito. 

Muchas gracias al enorme equipo, a las personas que nos acompañan y creen en nosotras; a las tantas empresas que se suman año a año y son nuestras alianzas; a las comunidades y organizaciones con quienes tejemos redes; al sector público que algunas de muchas, nos escucha y trabajamos en procesos de colaboración.  Creemos en la pluralidad y en el trabajo colaborativo entre los diversos sectores para lograr esta misión. 

Gracias a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, a la Legisladora porteña Natalia Fidel como impulsora; a las y los tantos legisladores que apoyaron esta distinción. 

Yas García

Directora Ejecutiva de Media Chicas 

Anterior
#8M: Hacia una ciencia y tecnología con perspectiva de g...
Siguiente
  Codear Futur@: Becamos a mujeres para que puedan...
 Volver al sitio
Todos los artículos
×

Ya está casi listo...

Te enviamos un correo. ¡Por favor haz clic en el enlace del correo para confirmar tu suscripción!

Aceptar